Sistemas de iluminación en Shoppings – Hipermercados u otros
INFORMES TÉCNICOS ESPECIALES
Articulo para S.C. de Arquitectos
Sector Productos y Servicios.
SISTEMAS DE ILUMINACION EN SHOPPINGS – HIPERMERCADOS U OTROS
Las grandes superficies de estos ambientes obligan a los Arquitectos y Proyectistas a tomar en cuenta los factores siguientes para una Iluminación eficiente.
– Niveles de Iluminación no menores a los fijados por la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nro. 19587 – Cap. 12 de Anexo IV – Tabla 2 – (Basada en Norma IRAM – AADLJ – 20 – 06)
Mínima Iluminación |
|
1 ) Centros Comerciales Importantes: | (Lux) |
Iluminación General | 1000 |
Depósito de Mercaderías | 300 |
2 ) Centros Comerciales de Mediana importancia: | (Lux) |
Iluminación General | 500 |
3 ) Bancos: | (Lux) |
Iluminación General | 500 |
Sobre zonas de escritura y cajas | 750 |
Caja de caudales | 500 |
Los sistemas de iluminación más usados, son los basados en Tubos Fluorescentes, por su rendimiento en Flujo luminoso en relación a la potencia eléctrica absorbida.
Los Circuitos eléctricos para estos tubos, requieren de condensadores para cumplir con las exigencias del ENRE (cos ? Fi ? 0,85).
Existe una Normativa Internacional (IEC) que contempla las grandes exigencias de los Interruptores que accionan a dichos tubos.
Cambre ha desarrollado en el país dicho Interruptor, llamado Siglo XXII (con sistema Prefit), obteniendo el sello de conformi -dad IRAM – IEC, superando ampliamente a los Interruptores actuales del mercado.