Que riesgos ocurren en una instalación eléctrica cuando no se realiza la puesta a tierra
INFORMES TÉCNICOS ESPECIALES
A ) Lugar de la Instalación: Hidromasaje – Baño.
B ) Protección: Diferencial de 30 mA.
C ) Secuencias del proceso de desconexión:
C1- Falla de la aislación del Motor ó Artefacto.
C2- Contacto de la persona sobre el Motor ó Artefacto.
C3- Tiempo hasta la desconexión: 100 a 200 mseg.
D ) Proceso del Shock eléctrico:
D1- La persona recibe una descarga que dura 5 a 10 ciclos de la corriente.
D2- El valor de la corriente depende de la resistencia del cuerpo humano.
D3- El Interruptor diferencial, desconecta luego de que la persona recibió la descarga.
NOTA: La corriente crea lesiones posteriores al momento de la descarga.
UTILIZACION DE UNA CORRECTA PROTECCION DE PUESTA A TIERRA.
La puesta a tierra, de las masas metálicas de los equipos eléctricos, producen en el instante que fallan, que actúe el diferencial, independiente del contacto de la persona al mismo.