Condiciones Básicas de Protección para Instalaciones Eléctricas en Estaciones de Servicio. (Según VDE 0165)
INFORMES TÉCNICOS ESPECIALES
Condiciones Básicas de Protección para Instalaciones Eléctricas en Estaciones de Servicio. (Según VDE 0165)Una definida área alrededor del surtidor de Nafta es clasificada como área de riesgo de explosión. Esta zona es definida como un cono con una base cilíndrica centrada alrededor del eje del surtidor. |
![]() |
I ) El tendido de la Instalación Eléctrica en dicha zona debe considerar:
Que deben ser apropiados para gases inflamables ó vapores (G3) y si ellos están dentro de cajas a prueba de explosión, cumplir con la clase I. II ) Las luminarias instaladas fuera de la zona de riesgo de explosión deben ser a prueba de salpicaduras IP44. III ) Los cables serán con cubierta de malla metálica y esta conectada al conductor de protección (verde-amarillo) en el comienzo o final del cable cables sin cubierta de malla metálica solamente pueden usarse cuando cumplen absolutamente con ser a prueba de combustibles. IV ) Cada bomba del surtidor tiene su propio circuito para potencia e iluminación. Ninguna otra instalación eléctrica, por ej: iluminación exterior o del kiosco u otras debe conectarse a aquellos circuitos del surtidor. (ver figura 2) |
![]() |
Un solo cable, con múltiples conductores debe ser utilizado para la línea de abastecimiento al surtidor, tanto para los motores como para la iluminación e incluyendo el conductor de protección (verde-amarillo). V ) La interrupción de la corriente, ya de interruptores como de dispositivos de protección de sobre carga, se alojara en tableros de distribución los cuales sean fácilmente accesibles exteriormente a la zona de riego de explosión. Deben estar claramente señalizados con identificaciones durables, los circuitos que protegen y alimentan a la bomba de los surtidores. VI ) Los motores deben ser protegidos contra excesivo calentamiento, se recomiendan que incorporen protecciones térmicas por sobrecarga. VII ) Un interruptor principal debe ser instalado exteriormente a la zona de riesgo, capaz de interrumpir la Instalación Eléctrica completa en el evento de un peligro. VIII ) Protecciones adicionales contra contactos indirectos deben ser implementados, los cuales dependerán del sistema de alimentación, pero con sistema de neutro de estrella a tierra y colocando todas las masas al conductor de protección, que se conecta con un sistema de puesta a tierra no superior a 5 ohm. La utilización de un interruptor diferencial no superior a 500 mA. Permite una adecuada protección contra contactos indirectos y riesgos de incendios. IX ) Se debe facilitar la medición de la resistencia de aislación a tierra, y ello es posible desconectando el conductor neutro en el tablero de distribución. Ambos conductores, el neutro y el de protección (verde-amarillo) en cada circuito debe ser claramente indicados.
Puede encontrar ésta información en el Capitulo 8 del Manual de Seguridad eléctrica de Cambre. |