Ficha técnica nº16

Función / Operación

Permite variar la intensidad luminosa de una ó más lámparas, desde su apagado hasta su máxima luminosidad.

Para encender la luz al último valor ajustado o bien apagarla simplemente pulse brevemente sobre cualquiera de los dos botones frontales. Para aumentar la intensidad presione y mantenga presionado sobre botón derecho hasta alcanzar el valor deseado. Para disminuir la intensidad presione y mantenga presionado sobre botón izquierdo hasta alcanzar el valor deseado.

Características Técnicas

Tensión de alimentación: 90V~ a 250V~ 50/60Hz.

Corriente de salida máxima: 0,7ARMS

Potencia de salida máxima: 150W @ 220V y Ta=25ºC (a tensiones inferiores limitada por Imax).

Potencia de salida mínima: 4W @ 220V

Protección contra corto circuito.

Protección contra sobrecarga.

Protección contra sobre temperatura.

Salida a IGBT

Método de regulación: por corte de fase descendente (trailing edge / reverse phase control)

Bornes de alimentación: 3 (Línea, Neutro, Retorno).

Indicadores: LEDs verde, ámbar y rojo (anomalías, fallas, protecciones activas).

Cuerpo de Policarbonato

Uso interior.

Nota

El método de regulación por corte de fase descendente implementado con IGBT posee las siguientes ventajas contra los reguladores por corte de fase ascendente que emplean TRIACs:

– No presenta parpadeos en casi la totalidad de las lámparas LEDs,

– Menor generación de interferencia electromagnética,

– Elimina el pico de corriente de encendido,

– Menor potencia mínima de operación,

– Mayor vida útil de lámparas.

A pesar de ser un módulo especialmente diseñado para el manejo de lámparas LEDs dimerizables, por la naturaleza y limitaciones propias de este tipo de lámparas algunas de ellas a muy bajos niveles de iluminación son sensibles a las pequeñas variaciones de la tensión de red lo cual el usuario puede percibir como ligeros parpadeos. Si tiene dudas sobre el comportamiento de las lámparas que ha de emplear puede consultarnos al Tel: (03327) 414000 o al e-mail: tecnica@cambre.com.ar

Instalación

1. Puede montarse sobre bastidores para las líneas: Bauhaus, Siglo XXII y Siglo XXI códigos 4980, 4981, 4982, 6910, 6970 o 6980.

2. Puede montarse sobre cajas exteriores 4150, 4151, 4154, 4261, 4262, 4264 y 6992.

3. Conectar según diagrama incluido en el presente instructivo.

4. Utilizar únicamente en interiores.

Advertencia

1. Antes de realizar la instalación del módulo verifique que su red eléctrica es acorde a las características técnicas antes detalladas.

2. Interrumpir el suministro eléctrico desde el tablero general antes de realizar la conexión o ajuste. Dicha instalación debe ser realizada por personal idóneo en instalaciones eléctricas en inmuebles, debidamente matriculado o acreditado.

3. No se recomienda el uso del módulo en ambientes húmedos. Evite cualquier tipo de contacto con líquidos durante su uso.

4. Limpiar solo con paño suave y seco.

5. No obstruya las ventilaciones en las partes posteriores, superiores, inferiores y laterales del módulo.

6. No conecte el módulo bajo tensión, puede dañarlo permanente.

7. Revisar la carga a conectar.

8. No conectar más de dos unidades a 150W por caja 10 X 5.

No utilizar con:

– Tubos fluorescentes,

– Lámparas dicroicas con transformador electrónico no dimerizable,

– Lámparas de bajo consumo.

– Lámparas LEDs no dimerizable,

– Lámparas de descarga,

– Lámparas mezcladoras